APM Terminals Barcelona
Automatización de la puerta de entrada y salida de la Terminal de contenedores con 10 carriles.
Puerto de Barcelona, España
La terminal de contenedores APM Terminals Barcelona es una de las principales plataformas logísticas del Mar Mediterráneo. Situada en el Puerto de Barcelona, la terminal tiene una capacidad de más de 2,3 millones TEU y está dedicada al tráfico intermodal de contenedores por todo el Sur de Europa.
Como mejora necesaria del rendimiento de las puertas, así como para reducir errores y garantizar, por tanto, una mayor fiabilidad, APM Terminals, anteriormente TCB Terminal de Contenedores de Barcelona, decidió implantar la tecnología de automatización de puertas.
Ampliando el flujo de vehículos en los 6 carriles de entrada y 4 de salida se pretendía conseguir un nivel de tiempos más exacto y una mayor eficiencia operativa.
El proyecto “llave en mano” planificado por Órbita incluía ingeniería, desarrollo de software, instalación, comprobación y puesta en marcha de una solución de automatización de puertas para el reconocimiento de códigos de l contenedor y vehículos que acceden a la terminal. Se pretendía también definir por completo la integración requerida con el Sistema Operativo de la Terminal (TOS).
El seguimiento y trazabilidad de los vehículos y contenedores se logró gracias al Sistema Operativo de Puertas de Órbita, que mejora continuamente con el fin de ofrecer los mejores resultados a la solución a medida diseñada para cumplir las especificaciones del cliente.
Solución
La solución final para APM Terminals Barcelona implica la utilización del rango de productos GateSuite como GateCCR para el código de reconocimiento del contenedor, GateLPR para la lectura de matrícula y GateIMDG para la identificación de mercancía peligrosa. Sistemas adicionales de automatización de tráfico y kiosco como GateTraffic y GateKiosk permiten un control total de los accesos, integrados completamente con el TOS.
El análisis de datos se procesa por medio de una herramienta web, Operations Viewer, que muestra a posteriori una vista de las imágenes y videos en tiempo real que registra el sistema operativo, GateOS, mientras los vehículos pasan a través de los portales OCR. Adicionalmente, se muestran en Operations Viewer datos estadísticos y de control como tiempos de acceso, fiabilidad y otros campos dispuestos a medida en la aplicación.
A fin de interactuar con el conductor, mientras pasa por el pedestal GateKiosk, se instala una pantalla táctil. Un ticket impreso señala el área de la terminal hacia donde se debe dirigir y un interfono le permite comunicarse con el operador de puerta en caso de que ocurra una incidencia. Finalmente, el método de identificación se combina en este caso utilizando radio frecuencia (RFID) y tarjetas de códigos de barras QR que el conductor tiene que presentar en el kiosco para obtener permiso de acceso al área de la terminal.
Resumen del proyecto
- Diseño, planificación e implantación de un sistema de automatización de accesos diseñado para 6 carriles de entrada y 4 carriles de salida.
- Módulo de identificación de código de contenedor GateCCR incluyendo GateLPR para la lectura automática de matrícula y GateIMDG para la detección de mercancías peligrosas.
- Módulo GateTraffic para un control del tráfico completamente automatizado.
- GateKiosk para la interacción con el conductor y su identificación por medio de pantalla táctil, interfono, lector de códigos de barras, impresora y lector RFID.
- Integración con el TOS por medio de GateOS.
- Aplicación web OperationsViewer, que muestra imágenes y videos del acceso junto con estadísticos de rendimiento y control de datos.
Resultados
Las puertas de la actual APM Terminals Barcelona se abrieron el día 25 Noviembre de 2013. Actualmente operan de forma autónoma, eficiente y de fácil mantenimiento.
Resumen de resultados del proyecto
- Rendimiento eficiente en las puertas.
- Retorno acelerado de la inversión.
- Clientes satisfechos.